La obesidad es un exceso de acumulación de grasa en el organismo, superior a un 25% en los hombres y un 33% para las mujeres. La localización de este exceso de grasa puede suponer un factor de riesgo para el desarrollo de otro tipo de enfermedades. En concreto la grasa abdominal, común en el hombre y en la mujer en fase menopaúsica, puede favorecer el desarrollo de hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre), hipertensión y alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos.
En general las personas obesas respecto a las que no lo son tienen un riesgo mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca y respiratoria, diabetes mellitus, hipertensión arterial, cálculos biliares y cáncer de colon entre otras.
COMIENZA A CAMBIAR!
Ya tienes claro que quieres perder peso y sabes cuáles son los motivos por los que lo haces. Llega el momento de hacer cambios, aprender y salir de tu zona de confort. Tus costumbres y tus hábitos actuales están haciendo que tu peso aumente, y con ello el riesgo de sufrir problemas de salud. Olvídate de las dietas de moda que prometen milagros. Necesitas, no solo perder peso, sino mejorar tu relación con la comida, saber cuáles son tus errores y, cómo mejorar tus hábitos.
Adelgazarás sin pasar hambre, disfrutando del aprendizaje y sin poner en riesgo tu salud, a través de alimentos sin pastillas ni productos milagro.