Beneficios que obtenemos al tratarnos con EPI®
Producimos una respuesta inflamatoria que nos ayude a reparar la zona dañada, además de conseguir un efecto analgésico y vascular de la zona. Consiguiendo una recuperación más efectiva, con menor riesgo de recaídas, e incluso, en algunos casos acortando considerablemente el tiempo de recuperación, si lo comparamos con otras técnicas más conservadoras.
¿Cuando utilizamos el tratamiento com Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®)?
Se aplica en el tratamiento de patologías:
-
Tendinopatias, tendinitis, tendinosis, roturas tendinosas, fascitis, fasciosis, bursitis, contracturas musculares, fibrosis musculares, puntos gatillo miofasciales, roturas de fibras, esguinces ligamentos, atrapamientos nerviosos, periostitis,
-
Tendinopatía del Aquiles
-
Tendinopatia rotuliana
-
Tendinitis pata de ganso
-
Tendinitis tensor fascia lata, cintilla iliotibial o rodilla del corredor
-
Epicondilitis epicondilalgias, codo de tenista
-
Epitrocleitis codo de golfista
-
Tendinitis del supraespinoso, infraespinoso, subescapular (manquito rotador)
-
Tendinitis del biceps braquial
-
Pubalgias, tendinitis adductores
-
Tendinitis isquiotibiales
-
Fascitis fasciosis plantar
-
Síndromes facetarios
-
Bursitis de cadera
-
Bursitis de codo, codo del estudiante
-
Bursitis de hombro
-
Bursitis de rodilla
-
Bursisits del aquiles
-
Esguinces de tobillo, rodilla, cadera, mano, codo, muñeca
-
Lumbalgias, ciáticas, cervicalgias, dorsalgias
-
Periostitis tibial
-
Fibrosis quirúrgicas
Numero de sesiones en un tratamiento con EPI®
Con una sola aplicación ya se pueden conseguir resultados aunque la media suele ser de 5 sesiones, dependiendo de patologías.